Camara de Seguridad


sábado, 19 de noviembre de 2011

Historia de La Katana samurai

Origen


Las raíces hay que buscarlas lógicamente en las primeras espadas. En el caso de Japón, las primeras de las que se tiene noticia fiable fueron un regalo realizado desde China a la reina Himeko durante la dinastía Wei en el año 240 A.C. posteriormente, las espadas se importaban desde la cercana China.


Se sabe a ciencia cierta que empezaron a forjarse espadas de acero en Japón en el siglo V. Posiblemente el método de forja provino de China o de Corea. Los detalles no se conocen.

En aquella época, las luchas se realizaban normalmente a pie, y las espadas eran rectas y con un solo filo. Las llamadas chokuto. Posteriormente se desarrolló un método propio para endurecer ese acero.


----------------------------------------------------------------------------------



El chokuto

El chokuto ( 直刀? ", espada recta") es un tipo de espada japonesa que se remonta a antes de Heian veces. Chokuto se hicieron en períodos posteriores, pero por lo general como espadas que ofrece el templo. Chokuto eran rectos y un solo filo (a veces parcialmente doble) hacking espadas. Que el diseño chokuto fue importado originalmente a Japón desde China, aunque aparentemente con más frecuencia a través de Corea . Se basa en el arquetipo de la dinastía Han larga espada de hierro recto con un anillo de empuñadura.


Chokuto estuvo entre los primeros en la historia de swordforging japonés. Fue creado antes del desarrollo de temple diferencial en swordsmithing japonés. Chokuto normalmente vienen en hira-zukuri y kiriha-zukuri tsukurikomi (hoja de estilos) que los hacen muy distinta de la tarde tachi y katana , que rara vez utilizan estas formas. El rasgo distintivo de la chokuto es la hoja recta, similar a las espadas antiguas encontradas en el de los Tres Reinos Período de China. Sus hojas también son a menudo confundidos con los de shikomizue , hay poca evidencia para sugerir que se han montado nunca chokuto como la caña de espadas.
Aunque las láminas curvadas son tan antiguos como la propia espada, que no se extendió en Asia y el Medio Oriente hasta después de la dominación de la Imperio Mongol . Guerreros japoneses del shogunato Kamakura experimentado la eficacia y la letalidad de las láminas curvadas de primera mano en la invasiones de los mongoles de Japón . Formas rudimentarias lo que se convertiría en la katana y el nodachi poco a poco comenzó a eclipsar la chokuto en popularidad a medida que las aspas curvadas demostrado una mayor facilidad de manejo y la letalidad en el combate a caballo.



si la misma que usa sasuke en la serie de anime naruto shippuden

artículos del anime

in dudas una de las espada más fuertes de todas. Siendo muy ligera, la hace un arma única a la hora de realizar rápidos y precisos ataques a los puntos vitales del enemigo. La misma posee la capacidad de concentración de chakra, siendo muy útil con el chakra Raiton. A su vez es imposible bloquear los ataques de esta arma con cualquier otra arma. El intentar bloquear su ataque con otra katana, la Chokuto la "traspasará" como si fuera un fantasma.

______________________________________________________________________________________________







Tachi 

El tachi (太刀:たち?) es una espada japonesa; a menudo se dice que es algo más curvada y un poco más larga que la katana. Sin embargo, Gilbertson, Oscar Ratti y Adele Westbrook indican que una espada es llamada tachi cuando cuelga del obi (cinturón) con el filo hacia abajo, y la misma espada se convierte en katana cuando se lleva con el filo hacia arriba atravesando la cintura. El estilo "tachi" fue eventualmente descartado en favor de la katana. Los daitō (espadas largas) anteriores a la katana tenían de promedio unos 78cm de longitud de hoja; más largos que el promedio de la katana, de unos 70cm. Al contrario que la manera tradicional de llevar la katana, el tachi colgaba del cinturón con el filo cortante hacia abajo, y usualmente se empleaba por la caballería. Desviaciones de la longitud habitual del tachi llevan añadidos el prefijo ko- (por "corto") y ō- (por "gran"). Por ejemplo, los tachi que eran shōtō y más cercanos en tamaño al wakizashi se llamaban kodachi. El tachi más largo (considerado un ōodachi del siglo XV) en existencia tiene más de 3,7 metros de longitud total (2,2 m de hoja) pero se cree que era ceremonial. Durante el año 1600, muchos viejos tachi se recortaron al tamaño de una katana. La mayoría de las hojas tachi supervivientes hoy en día son o-suriage, así que es raro ver una espada original firmada ubu tachi.
Fue la primera espada larga forjada en el Japón. Es el antecesor directo de la katana (con mayor longitud); se la siguió usando muchos años después como una clase de espada ceremonial por los samuráis del más alto rango.
Se usaba principalmente como espada para caballería y está diseñada para cortar de abajo hacia arriba.


El tachi se usaba principalmente a caballo, donde era posible blandirlo eficientemente para cortar a la infantería enemiga. De todas formas, en el suelo seguía siendo un arma efectiva, pero difícil de usar. Por esta razón se desarrolló su compañera, la uchigatana (predecesora de la katana).
Fue el predecesor de la katana como la hoja de batalla de los bushi (casta guerrera) del Japón feudal, y, según evolucionó en el diseño posterior, a menudo ambos eran diferenciados uno de otro sólo por cómo se vestían y por los detalles de las hojas. En la historia feudal japonesa posterior, durante las era Sengoku y Edo, algunos guerreros de alto rango de lo que llegó a ser la clase dirigente, llevaban sus espadas al estilo tachi (el filo hacia abajo), en lugar de con la saya (vaina) alojada a través del cinturón con el filo hacia arriba.